Profesora María Angélica Cruz será expositora en Seminario Nacional de Género y Ciencias Sociales
*Encuentro abordará los feminismos contemporáneos. Será presencial y online.
Con la ponencia “La epistemología feminista de los conocimientos situados y la disputa por la experiencia”, participará la profesora María Angélica Cruz, secretaria de Facultad de la Facso UV, en el Segundo Seminario Nacional de Género y Ciencias Sociales, encuentro convocado por la Universidad Austral a través de su Escuela de Psicología.
El tema de esta versión del seminario es “Pensamientos feministas contemporáneos: Desigualdades de género desde los ecofeminismos, ciberfeminismos, posfeminismos, feminismos descoloniales y teoría queer”. La instancia pretende constituir un espacio tanto de actualización de la teoría y pensamientos feministas contemporáneos, como de análisis, reflexión y discusión sobre las (nuevas) desigualdades de género presentes en las investigaciones académicas, los movimientos feministas y de diversidad, y las políticas públicas y organizacionales.
El seminario se realizará el miércoles 22 y jueves 23 de marzo, de manera presencial y con trasmisión simultánea online. Cada jornada, que se desarrollará entre las 08:30 y las 16:30 horas, incluye conferencias plenarias de invitadas e invitados especiales y mesas de ponencias. La ponencia de la doctora María Angélica Cruz será la primera del programa, el miércoles 22 a las 09:00 horas.
El seminario está dirigido a estudiantes de pre y postgrado de carreras afines; movimientos y organizaciones feministas y de género de la sociedad civil; unidades de género, diversidad e inclusión de empresas y universidades, y cualquiera que se interese en la temática. Es una actividad gratuita y se requiere inscripción, la que debe realizarse en el enlace https://n9.cl/ii_seminario_genero o en el QR del programa. En el formulario de inscripción se debe especificar si la participación será en modalidad presencial u online. Quienes participen en las dos jornadas del seminario pueden optar a certificación. Más información o consultas al correo electrónico